La posición de Shir Jadash sobre la conversión
Shir Jadash se adhiere a la posición del reformismo judío europeo respecto a los requisitos y naturaleza de la conversión al judaísmo. Por tanto,
1. exige que el ger/giyoret (candidato a la conversión):
Se sienta representado por los principios que inspiran a Shir Jadash, representados por la declaración “¿Por qué somos reformistas?” aneja a los Estatuto de la Comunidad
Tenga un periodo de permanencia en la Comunidad no inferior a 6 meses antes de que la Comunidad solicite formalmente a la Rabina a cargo de las conversiones que la persona que ha expresado interés en la conversión sea entrevistada formalmente por ella a fin de que ésta decida si el candidat@ en cuestión ya está list@ para comenzar el curso de conversión
Siga con la mencionada Rabina, o quien ésta nombre, un curso de introducción al judaísmo y preparación a la conversión de una duración en torno a los 18 meses (la duración precisa dependerá de la rabina ya que, antes de que ésta opte por presentar al ger/giyoret ante el Bet Din, debe valorar si el candidato está preparado y cumple los requisitos para su presentación ante el Bet Din
Con independencia de la lejanía de su domicilio, asista presencialmente como mínimo una vez al mes a un servicio litúrgico de la comunidad y que participe regularmente por videollamada en el resto de ocasiones
Adquiera unos conocimientos del hebreo que permitan la comprensión y uso de éste en el contexto litúrgico
Sea circuncidado en el caso de los varones antes de su presentación ante el Bet Din
Se presente, a invitación de la rabina a cargo del proceso de conversión, ante un Bet Din reformista reconocido por la EUPJ
Practique la inmersión ritual en una mikvé tras su presentación ante el Bet Din y que, tras ello, éste emita el correspondiente shtar ger/giyoret (certificado de conversión)
2. considera muy importante que el ger/giyoret:
Adopte a alguien (preferentemente, una familia) de la comunidad como javer (amigo) con quien se sienta especialmente cómodo que pueda aclararle prácticas y conceptos del judaísmo
Esté alerta sobre la importancia de ser juicioso en el acceso de información en las redes de Internet ya que muchas fuentes pueden proporcionar valiosa y vasta información, pero otras muchas pueden proporcionar visiones equivocas o engañosas sobre el judaísmo y el judaísmo reformista
3. recomienda encarecidamente que el ger/giyoret:
Sea acompañad@ de su espos@ o pareja (tanto si es judía@ como no) en las clases de conversión y, a ser posible, en sus participaciones litúrgicas con el fin de que se familiarice tanto con el proceso de conversión como con el contenido de lo que el ger/giyoret está aprendiendo o/y practicando asista, al menos en el periodo previo al comienzo de sus clases de conversión con la Rabina, y como preparación para ellas, a las dos clases quincenales que ofrece Shir Jadash como formación para adultos:
Una versa esencialmente sobre la halajá (las normas de conducta religiosa y ética de un judío) tanto desde el punto de vista tradicional como reformista
La otra versa sobre la perspectiva reformista del judaísmo.