SHIR JADASH
Comunidad Reformista Valenciana
Comunidad Reformista Valenciana
" Cantamos salmos antiguos con música moderna, cantamos como esencia del judaismo reformista"
Bienvenidos a la Comunidad Judia Reformista Valenciana. Somos una comunidad de reciente fundación, con un profundo compromiso con la igualdad, la inclusión y la participación; además de una defensa de los principios éticos y valores de nuestras tradiciones judías.
Para conocernos mejor accede a nuestra declaración de ¿Por qué somos judíos reformistas?
La historia más reciente del Judaísmo valenciano está sembrada de múltiples esfuerzos de crear comunidades que responden a las sensibilidades más diversas : sefardíes, conservadores, masortís, jabad, reformistas...
Shir Jadash Comunidad Judía Reformista Valenciana se inscribe en esa última corriente que tiene como referencia a la European Union for Progressive Judaism y la World Union for Progressive Judaism.
Algunos de nuestros miembros participaron activamente en otras comunidades en Valencia, en España y en el extranjero, lo que ha dado como resultado, un bagaje de variadas experiencias (Norteamérica, Venezuela, Brasil, Bélgica y Francia) de rica vida comunitaria.
Tenemos las puertas abiertas a todo el que llega de Israel o de cualquier rincón de la Diáspora y recala en tierras valencianas con el decidido propósito de seguir practicando su judaísmo.
La liturgia del Shabbat y la formación continua de los miembros son seguramente las características que mejor nos definen. Si quieres acercarte a participar con nosotros eres más que bienvenido a Shir Jadash.
Nos reunimos todos los viernes sin excepción a las 20:00 horas para dar la bienvenida al Shabbat y el último sábado de cada mes para el Shajarit. Además, todos los sábados nos reunimos en línea también a las 20:00 horas para celebrar la Havdalá juntos. Celebramos todas las festividades del judaísmo y sus liturgias. Nuestras clases de judaísmo son los martes y los miércoles alternos a las 19:00 horas y el domingo de cada mes más cercano a Rosh Jodesh a las 20:00 horas.
Una Torá que viaja a través de comunidades en el tiempo hasta nosotros.
¡Baruj Hashem!
Threaded is a film by Jeffrey Levick and Sea Pine Productions
Mayo de 2025. Copyright © 2025 Threaded - All Rights Reserved
Janucá es la fiesta judía de las luces en invierno, que se celebra durante ocho días mediante el encendido nocturno de la menorá, oraciones especiales y comidas fritas.
La palabra hebrea Janucá significa “dedicación”, y se llama así porque celebra la rededicación del Templo Sagrado. La palabra hebrea se pronuncia en realidad con un sonido gutural, “kh”, más fuerte que el sonido de la “j”.
El corazón de la fiesta es el encendido nocturno de la menorá. La menorá contiene nueve llamas, una de las cuales es el shamash (“asistente”), que se utiliza para encender las otras ocho luces. La primera noche se enciende una sola llama. La segunda noche se enciende otra llama. En la octava noche de Janucá, se encienden las ocho luces.
El viernes por la tarde hay que procurar encender la menorá antes de que se enciendan las velas del Shabat, y la noche siguiente hay que encenderlas sólo después de que haya terminado el Shabat.
Antes de encender la menorá se recitan bendiciones especiales, a menudo con una melodía tradicional, y después se cantan canciones tradicionales.
Se enciende una menorá en cada hogar (o incluso por cada individuo dentro del hogar) y se coloca en una puerta o ventana. También se enciende en sinagogas y otros lugares públicos. En los últimos años, miles de enormes menorás han aparecido frente a ayuntamientos y edificios legislativos, así como en centros comerciales y parques de todo el mundo.
Recitamos diariamente la oración especial Halel, y añadimos V'Al HaNisim en nuestras oraciones diarias y en la bendición después de las comidas, para ofrecer alabanza y agradecimiento a Di-s por “entregar a los fuertes en manos de los débiles, a los muchos en manos de los pocos... a los malvados en manos de los justos”.
En el 2025 Janucá: Comienza con la con la puesta del sol del domingo 14 de diciembre y culmina al anochecer del lunes 22 de diciembre de 2025. Las próximas fechas de Janucá serán:
2026: Viernes 4 al sábado 12 de diciembre
2027: Viernes 24 de diciembre al sábado 01 de enero de 2028.
2028: Martes 12 al miércoles 20 de diciembre.
JANUCA - Que es Januca y como se celebra la fiesta de las luminarias? Mira en la descripcion⬇️
2 de noviembre de 2021 Morah Silvana @MorahSilvana
Canciones de Januca en Español (y canciones de Januka en Yiddish, Hebreo, Ingles y Ladino!)
9 de diciembre de 2020 Morah Silvana @MorahSilvana
Tutorial: Encendido de velas para Jánuca - Seminario Rabínico Latinoamericano
23 de noviembre de 2021 Seminario Rabínico Latinoamericano
"¿Quién es rico? Quien se alegra en su porción. Pues fue dicho: "Si el fruto de tus manos comes, feliz eres y te irá bien" en el Mundo venidero. ¿Quién es honrado? Quien honra a las creaturas. Pues fue dicho: "A quien Me honra honraré, y quienes me desprecian se envilecerán" (Shmuel I 2:30)."
CALENDARIO DE LAS FIESTAS
Janucá: Comienza con la puesta del sol del domingo 14 de diciembre y culmina al anochecer del lunes 22 de diciembre de 2025
Tisha B'Av : Comienza con la puesta del sol del sábado 02 de agosto y culmina al anochecer del domingo 03 de agosto de 2025
Rosh Hashana: Comienza con la puesta del sol del lunes 22 de septiembre y culmina al anochecer del miércoles 24 de septiembre de 2025
Ayuno de Guedalia : Comienza al amanecer del 25 de septiembre y culmina al anochecer del 25 de septiembre de 2025
Yom Kippur : Comienza con la puesta del sol del miércoles 01 de octubre y culmina al anochecer del jueves 02 de octubre de 2025
Estas fechas incluyen el segundo día de la diáspora.
ALGUNOS CÁNTICOS DENTRO DE LA SINAGOGA
BENDIGAMOS AL ALTÍSIMO
Bendigamos al Altíssimo,
Al Senor que nos crios,
Demosle agradecimiento
Por los bienes que nos dis.
Load el Señor que es bueno
Que para siempre su merced,
Hodu Ladonai ki tov
L`olam chasdo..
Alabado sea su Santo Nombre,
Por el vino primeramente
Pues bebimos alegremente
Porque siempre nos apiados
Bendigamos al Altissimo,
Por el pan segundamente,
Y despuis por los manjares
que comimos juntamente.
Bendita sea la casa esta,
Que nunca manqué que en ella fiesta
Tarde manana y siesta
A nos los hijos de Israel.
CALENDARIO AÑO 5785
ENCENDIDO DE VELAS DE SHABAT
*Para traducir marca Youtube, luego ve a la rueda dentada, marca inglés generado automáticamente, marca subtítulos, luego ve a traducción automática y selecciona español.
Teléfono: +34 635239620
Por razones de seguridad pedimos que quien desee participar por primera vez en nuestras liturgias, nos escriba previamente por Whatsapp o llamar al número telefónico.
For security reasons, anyone who wishes to participate in our liturgies for the first time should write to us first by WhatsApp or call the phone number.